
Y luego, como no podía ser de otra manera el famoso Roscón de Reyes. Su origen se remonta a las fiestas romanas al dios Saturno para conmemorar la llegada de los días largos tras el solsticio de invierno. En el siglo XVIII, Felipe V importó el roscón de Francia a España para culminar las fiestas navideñas, convirtiéndose desde entonces en una bonita tradición que ha llegado hasta nuestros días.
Así que menos mal que María nos ha regalado un bono para el gimnasio. Hay que empezar a bajar los excesos de estos días. Espero que los Reyes hayan sido generosos con todos vosotros.
*Y un besazo para Nuria en este día triste. Hemos empezado mal el año pero seguro que mejora. Ya sabes donde estoy para lo que necesites niña. Mil besos.
4 comentarios:
Jodeeeeeer... ¡¡qué cara que tienen las torrijas y el chocolate!!. Madre mía, ¡eso engorda sólo de mirarlo!
Que sabroso debe ser!!! Feliz Dia de Reyes! Aunque tarde...tengas bonitos dias!
un día tengo que probar ese roscón que lo veo por todas partes!
Un beso! yo también a dieta, pero empecé ayer... me he portado B I E N ajajaja ♥
Yo: Y tanto que engorda con mirarlo. Al día siguiente pagamos las consecuencias. Besos.
Yudith: Pues sí muy sabroso. Mil gracias por tus deseos. Besos.
Euchy: Si no supiera que te iba a llegar destrozado y estropeado te enviaba uno para que lo probaras. Así que la solución es que te vengas un año a España en Reyes y lo pruebas. Invitada quedas. Un besazo.
Publicar un comentario